Cuarto actor vial: El Conductor
Decálogo de los Actores Viales, una guía práctica que nos recuerda nuestras responsabilidades en la vía y cómo podemos proteger nuestra vida y la de los demás.
👨✈️¿Quién es el conductor?
El manual inicia definiendo al conductor como la persona habilitada y capacitada técnica y teóricamente para operar un vehículo.
Esto significa que no solo se trata de saber conducir, sino de tener los conocimientos técnicos, las habilidades y la actitud responsable que garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía.
📋Inspección preoperacional
Antes de conducir, el conductor debe revisar el vehículo para garantizar que se encuentre en condiciones seguras.
Esta inspección incluye:
- Los fluidos, como el aceite del motor, el líquido de frenos, el agua del limpiabrisas, el combustible y el refrigerante.
- El estado de las llantas, su labrado y presión.
- Que no existan fugas de aceite o agua.
- El correcto funcionamiento de las luces y los frenos.
- Que los cinturones de seguridad estén en buen estado.
- Revisar la batería y llevar completo el equipo de carretera, que incluye herramientas básicas, gato hidráulico, señales reflectivas, botiquín, extintor, entre otros elementos de emergencia.
Realizar esta revisión previene fallas mecánicas y accidentes durante el recorrido.
✅Responsabilidades del conductor
El conductor debe ser responsable y consciente de que su comportamiento influye directamente en la seguridad vial. Entre sus responsabilidades están:
- Respete siempre las normas de tránsito.
- Conduzca a una velocidad segura, nunca exceda los límites.
- Evite distracciones: no use el celular mientras maneja.
- Nunca conduzca bajo los efectos del alcohol o de sustancias.
- No ocupe la zona de seguridad de la vía férrea.
- No suba ni baje de vehículos en movimiento.
- Manténgase atento en la vía. Conduzca con respeto y evite provocaciones o groserías.
🧾Documentación exigida
Otro aspecto clave que se detalla en el manual es la revisión de la vigencia de los documentos, tanto del vehículo como del conductor. Revisar estos documentos garantiza que tanto el conductor como el vehículo estén legalmente habilitados para operar
Para el vehículo, deben estar al día los siguientes documentos:
- Licencia de tránsito.
- Tarjeta de operación.
- SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
- Pólizas de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual (RCC y RCE).
- Revisión técnico-mecánica.
- FUEC, que es el Formato Único de Extracto del Contrato, obligatorio para transporte especial.
Por parte del conductor, se deben verificar:
- La licencia de conducción correspondiente a la categoría del vehículo.
- Y la cédula de ciudadanía, documento que lo identifica legalmente.
🚗 Recuerda que ser un buen conductor no se trata de llegar primero, sino de llegar bien. La mejor ruta siempre será la del respeto y la seguridad.
🚦Respeta las normas, protege tu vida.