🧑✈️¿Quién es el pasajero?
El pasajero es una persona distinta del conductor, que se transporta en un vehículo público.
Aunque no conduce, su comportamiento dentro del vehículo también influye en la seguridad de todos.
📝Normas básicas de seguridad que todo pasajero debe cumplir:
- Suba y baje únicamente por la puerta asignada.
Esto evita accidentes y facilita el control del ingreso. - Utilice siempre el cinturón de seguridad.
Recuerda: un simple clic puede salvar tu vida. - Los niños menores de 10 años deben viajar siempre en el asiento trasero.
Es el lugar más seguro para ellos. - Está prohibido fumar o consumir alcohol dentro del vehículo.
Estas acciones ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de todos los ocupantes. - No saque las manos, los brazos ni ninguna parte del cuerpo por las ventanas.
Puede parecer inofensivo, pero es una causa común de accidentes. - Permanezca sentado durante todo el recorrido.
Mantenerse estable ayuda al conductor a maniobrar con tranquilidad y evita lesiones en caso de frenadas o giros bruscos.
⚠️Riesgos invisibles, acciones cotidianas que muchas veces no parecen peligrosas, pero que sí generan riesgo.
Por ejemplo:
- Pararse o caminar por el pasillo antes de que el vehículo se detenga.
- Reproducir videos o música sin audífonos, lo que distrae al conductor y a los demás pasajeros.
- O soltar el cinturón de seguridad “solo por comodidad”.
Estas acciones pequeñas pueden tener consecuencias grandes.
La seguridad vial depende del comportamiento de todos los que viajamos.
Como pasajero, actúa siempre pensando en que tu comportamiento puede aumentar o reducir el riesgo dentro del vehículo.
Lo que hagas —o dejes de hacer— puede proteger o poner en peligro a otras personas, aunque tú no seas quien conduce.
Trabajamos por una cultura vial responsable, donde cada actor, incluido el pasajero, asume su papel con respeto, conciencia y compromiso.